top of page

El Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN) es uno de los 5 centros de investigación en todo el país que pertenecen a la red de investigación del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Historia del CIBIN

   El 1 de marzo de 1974, con la aprobación de las altas autoridades del nivel central y con el apoyo del Dr. José Luis Mateos, quien era el titular de la Subjefatura de Investigación Científica, así como del Dr. Raúl Calderón González, quien fungía como director del Hospital General de Zona No. 21 (ahora Unidad Médica de Alta Especialidad No. 21) en Monterrey, Nuevo León, dos laboratorios en el sexto piso de dicho hospital fueron equipados y amueblados para realizar investigación. Así, surgió el primer laboratorio de investigación ubicado fuera del Distrito Federal, lo cual marcó el inicio de la Unidad de Investigación Biomédica del Noreste (UNIBIN), que comenzó con su director fundador el Dr. Gilberto Molina Ballesteros junto al Dr. Raúl Garza Chapa. Después se sumaron a estos dos investigadores tres auxiliares en investigación: el M. C. Carlos Humberto Leal Garza, el Q.B.P. Miguel Ángel Zúñiga Charles y la Dra. Mercedes Álvarez Leal.

     En septiembre de 1976, ya como director de la Unidad de Investigación Biomédica del Noreste, se le otorgó al Dr. Gilberto Molina Ballesteros un edificio ubicado en la calle 2 de abril (Jesús Dionisio González) No. 501, en la colonia Independencia del municipio de Monterrey, ocupando un área aproximada de 2,239 m2. El Dr. Molina permaneció como director de esta Unidad durante dos períodos: el primero, de 1974 a 1980 y, el segundo, de 1982 a 1984. Además del Dr. Molina, sólo cinco investigadores han ocupado el cargo de director: el Dr. Francisco Javier Sánchez Ansaldo, de 1980 a 1982; el Dr. Gerardo Forsback Sánchez, de 1984 a 1989; el Dr. Salvador Saíd Fernández, de 1989 a 2010; de 2010 a 2023 el Dr. Javier Vargas Villarreal y actualmente el Dr. Mario Abelardo Bermúdez de León es el encargado de la dirección.

     La Unidad de Investigación Biomédica del Noreste se convirtió en Centro de Investigación Biomédica del Noreste el 1 de agosto de 1993

Cuerpo de gobierno

20240507_181147288_iOS.jpg

Dr. Mario Abelardo Bermúdez de León

  • Linkedin

Encargado de dirección

--189.jpg

Lic. Elizabeth Campos Saldaña

    Administradora

    Filosofía Institucional

    MISIÓN

    Generar, publicar y promover el conocimiento científico básico y aplicado, así como formar recursos humanos en el área biomédica, y apoyar en el diagnóstico de enfermedades de los derechohabientes del IMSS. 

    VISIÓN

    Ser el Centro de Investigación reconocido por su excelencia en investigación básica y aplicada, de formación de recursos humanos de alta calidad, y ser referencia para el diagnóstico de las enfermedades de los derechohabientes del IMSS. 

    VALORES

    Ética, Respeto, Trabajo en Equipo, Solidaridad, Profesionalismo, Eficiencia, Objetividad y Liderazgo.

    POLÍTICA DE CALIDAD

    El Centro de Investigación Biomédica del Noreste realiza investigación científica básica y aplicada mediante tecnología avanzada, con personal competente reconocido nacional e internacionalmente, contribuyendo así al conocimiento científico fundamental, al diagnóstico de enfermedades y proponiendo mejoras terapéuticas para los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la población en general.

    bottom of page